CASO ABP SALUD NIVEL 1
Don Pedro Sánchez, de 48 años, es un campesino de Tarazá (Antioquia) que desde su infancia trabaja la tierra, principalmente en la siembra de yuca, plátano y caña. Vive en una pequeña parcela de su propiedad, que heredó de su padre, con su esposa Julia y sus cinco hijos (el mayor de 19 años y el menor de 6 años).
Ante las dificultades económicas para los pequeños agricultores del país, las amenazas de los grupos al margen de la ley y el temor de que lo “hicieran salir de su tierrita”, don Pedro cultiva coca desde hace 5 años. Con esto, ha logrado el sustento de su familia y evitar el desplazamiento forzado, pero reconoce que las ganancias se las llevan los dueños de las matas que son los que comercializan la hoja. Desde hace aproximadamente un año, don Pedro siente el acoso de los grupos armados ilegales para que continúe con las actividades de siembra, y la presión de las entidades estatales para que termine con los cultivos ilícitos.
Agregada a ésta situación, la fumigación aérea está acabando con los cultivos alternos de autoabastecimiento y para completar su parcela ha sido sembrada de minas anti persona para evitar la erradicación manual cocalera.
Don Pedro quiere participar de las bondades que le ofrece el gobierno para la siembra de cultivos alternos y está interesado en la famosa palma para biocombustibles, pues según le informaron “tienen la cosecha asegurada”, es más rentable que los alimentos y está en la legalidad. Lo que tiene pensativo a Don Pedro es el crédito, pues aunque le dicen que es a bajo interés, considera que deber 10 millones de pesos es empeñar su parcela y arriesgar el sustento de su familia.
Propósito:
Plantear interrogantes acerca del caso expuesto con el fin de dar posibles soluciones a los problemas del campesino.
Enunciación de las Ideas y Desarrollo:
•Identificar los objetivos del ABP: El tutor orientará el trabajo a realizar y ayudarà a identificar los principales temas que se deben abarcar durante el ABP.
•Lectura y análisis del caso de ABP: En el acercamiento al texto es necesario identificar las palabras claves para entender el texto completamente. Gracias a esta lectura se suscitarán varios interrogantes que deben resolverse para la siguiente sesión, estas son:
•Conocimiento general sobre el municipio de Tarazá
•Cultivos ilícitos
•Programas gubernamentales para la sustitución de cultivos
•Beneficios y desventajas de los biocombustibles.
•Seguridad brindada por el gobierno a estos campesinos.
•Con el fin de llegar a la posible solución del problema y un acercamiento más profundo al conflicto presentado en el ABP; por tanto, es necesario consultar en fuentes bibliográficas confiables.
Conclusiones:
•La problemática del campesino esta influenciada por muchos factores de carácter social, económico, cultural y gubernamental. La búsqueda de información debe realizarse en fuentes que sean verificables y de las que se puede demostrar su veracidad.
•Para llegar a desarrollar de la mejor manera el tema y poder argumentar las opiniones, se debe aprender a investigar a fondo, adentrarnos en el tema y sintetizar ideas.
•La solución del problema planteado es un proceso complejo, pues está influenciado por múltiples aspectos haciéndose necesario obtener mas información para tratar de dar una respuesta integral al conflicto.
lunes, 12 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entrada realizada por: Carlos Andres Vargas Morales / C.C 1.128.436.050
ResponderEliminarProfesor buenas tardes, debido a que la informacion que encontre es de un volumen considerable para publicar como comentario, y me tocaria realizar muchas entradas (comentarios), aqui dejo la direccion de mi blog donde se encuentra toda la informacion que consultè.
http://carlosvargasmorales.blogspot.com/
Profe a mi tampoco me dio este es el blog donde monte la informacion que encontré.
ResponderEliminarhttp://donjoseeldetaraza.blogspot.com/
Jessica Valencia Pérez
ResponderEliminart.i 92121325138
http://jessicamedicina.blogspot.com/
buenas noches despues de mucho buscar encontre unos datos que seguramente nos daran cierto concimiento de la realidad de muchos taraceños, como este comentario es para ubicar un poco el contexto de "don pedro" les dare un link que tiene datos del DANE, SISBEN y otras secretarias completamente confirmables sobre las principales caracteristicas de vida de los taraceños. Espero esta informacion nos ayude a tener una idea mas clara del caso.
ResponderEliminareste es el link:
http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:ScEm5DR40FoJ:planeacion.gobant.gov.co/descargas/indicadores_mpios/bajo_cauca/taraza.xls+enfermedades+en+taraza&cd=6&hl=es&ct=clnk&gl=co
Profe buenas noches, el trabajo esta registrado en mi blog personal.
ResponderEliminarLina María Vásquez Villa
c.c 1037616210 IQ primer semestre
http://linamariavasquez.blogspot.com/2010/04/abp-etapa-de-indagacion.html
Eduar Elian Urrea Gil
ResponderEliminar92123179546
http://donpedrocultivosilicitos.blogspot.com/
Profe, le dejo la dirección del blog donde hice la recopilación de la información encontrada.
ResponderEliminarhttp://mariamercedesvallejo.blogspot.com/
Profe:
ResponderEliminarEl trabajo esta consignado en mi blog.
http://abpelcasodedonpedro.blogspot.com
Gracias.
hola profe aunque ya se lo envie al correo. est es la dirección de mi blog.
ResponderEliminarhttp://abpgloris.blogspot.com/
Profe buenas noches, es para informarle que en mi blog ya se encuentra la segunda parte del trabajo de ABP (prguntas, problema, hipotesis, solucion e interpretacion al problema).
ResponderEliminarhttp://carlosvargasmorales.blogspot.com/
Buenas noches¡¡
EN MI BLOG YA ESTA PUBLICADA LA SEGUNDA ENTRADA. GRACIAS!!
ResponderEliminarhttp://abpgloris.blogspot.com/
profesor en mi blog ya esta publicada la segundda entrada
ResponderEliminarJESSICA VALENCIA PEREZ
T.I 92121325138
http://jessicamedicina.blogspot.com/
buenos dias profesor, la entrada ya esta en mi blog, la direccion de este es:
ResponderEliminarhttp://unarazahumana.blogspot.com/
Juan Esteban Valencia Álvarez
Profesor ya esta publicada la segunda entrada en mi blog llamada "ABP(Preguntas,problemas, hipotesis y solución)".
ResponderEliminarel link es: http://linamariavasquez.blogspot.com/2010/04/abp-preguntas-problemas-hipotesis-y.html
LINA MARIA VASQUEZ VILLA
C.C 1037616210
IQ PRIMER SEMESTRE
Profe, ya publiqué la segunda entrada. :)
ResponderEliminarhttp://mariamercedesvallejo.blogspot.com/2010/04/fase-2.html
Profesor en mi blog ya se encuentra la segunda entrada: "Problema, hipótesis y solución".
ResponderEliminarGracias.
http://abpelcasodedonpedro.blogspot.com/
ROSA GISELA VARGAS G.
CC 43208653
IQ Primer semestre
lorena urango:
ResponderEliminarprofesor en mi blog esta la segunda entrada
http://casodeabp.blogspot.com/
Profesor Jose, espero que se encuentre muy bien, en el siguiente link está mi trabajo de ABP, muchas Gracias.
ResponderEliminarYulia Katherine Cediel Gómez
http://yulia-abp2011.blogspot.com/
Buenas noches profesor, le envío el link donde adjunté el trabajo de ABP. Muchísimas gracias por la comprensión de la última clase.
ResponderEliminarYennifer Catherine Ocampo González
http://abp2011-yennifer.blogspot.com/2011/04/problematica-taraza.html
profesor, este es el link donde adjunté la información y conclusión del abp.
ResponderEliminarESTEBAN CORREA ACEBEDO
http://estebancorreaabp2011.blogspot.com/2011/04/solucion-abp.html
Profe, le dejo el link en donde se encuentra la solucion propuesta para el caso de abp http://catapadillaabp.blogspot.com/
ResponderEliminarMARIA CATALINA PADILLA AZAIN
TI 94031901574